Avanzar hacia una nueva cultura escolar de Inclusión

La Presidenta Ejecutiva de Fundación Mis Talentos, Isabel Zúñiga, conversó con la revista Grupo Educar sobre la cultura inclusiva dentro de los establecimientos educaciones, de cómo ha ido progresando y los gandres desafíos pendientes. Te invitamos a leer. Los padres de Pablo –quienes prefieren no revelar su verdadero nombre–,un niño que nació con muchas dificultades […]

Tras ocho sesiones de trabajo colaborativo finalizó proyecto “Familias por la Inclusión”

Luego de provechosas jornadas de trabajo colaborativo entre las familias participantes, acá dejamos las principales conclusiones. La inclusión avanza cuando se trabaja colaborativamente. Bajo esta premisa se llevó a cabo el proyecto Familias por la Inclusión, actividad organizada por Fundación Mis Talentos que contó con el aporte de Fundación Larraín Vial y en el cual […]

Conversatorio analizó cómo avanza la inclusión en comunidades educativas diversas

En el marco de la Expo Inclusión 2021 Fundación Mis Talentos moderó un seminario en educación inclusiva dónde distintos establecimientos educacionales graficaron cómo viven su proceso de inclusión y cómo seguir consolidándose.   Por cuarta vez consecutiva Fundación mis Talentos participó en la Expo Inclusión. Lo hizo a través de un stand virtual y del conversatorio […]

Mis Talentos participa en Diplomados CILED-UDD para capacitar a liderazgos de la educación técnico profesional en Educación Inclusiva

Para hablar de educación de calidad y de cómo avanzamos hacia ella, necesariamente tenemos que hablar de inclusión. Por esto estamos muy contentos de participar en el diplomado «Innovación para la Dirección Educativa» y “Gestión y Liderazgo Educativo”, impartido por el Centro de Innovación en Liderazgo Educativo (CILED) de la UDD, con el módulo «Liderazgo […]

Estudio prevalencia del autismo en Chile: «esperemos que pueda visibilizar la necesidad de invertir más recursos para este grupo de personas»

1 de cada 51 niños en Chile está dentro del Espectro Autista, una prevalencia mucho mayor a la de otros países como México, Colombia o Estados Unidos. Así lo dio a conocer el estudio “Estimación de la prevalencia de trastorno del Espectro Autista en población urbana chilena” investigación publicada recientemente en la revista chilena de […]

Ir al contenido