CONSULTORES SENIOR

Educadora Diferencial de la Pontificia Universidad Católica de
Valparaíso, Máster en Psicopatología del Lenguaje y su rehabilitación del Instituto de Ciencias Sanitarias de España. Cuenta con
más de 20 años de experiencia
en el área, los que incluyen liderazgo de programas de inclusión. Maricarmen es miembro del Directorio de Fundación Mis Talentos y especialista en Discapacidad Intelectual.
MARICARMEN ALVAREZ

Fonoaudióloga de la Universidad Mayor con Diplomado en Neuropsicología Cognitiva para la Intervención de NNA con Trastornos Específicos del Desarrollo de la U. de Chile, Magíster en Rehabilitación Neuropsicológica y Estimulación Cognitiva de la U. Autónoma de Barcelona. Ha trabajado con estudiantes con necesidades en lenguaje y comunicación. Francisca es especialista en Neurociencias.
Francisca Ojeda

Educadora Diferencial de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, especialista
en problemas de la visión, con 30
años de experiencia. Actualmente trabaja en la Universidad Tecnológica Metropolitana adaptando y diagramando textos escolares en braille y macrotipo para el Ministerio de Educación y correctora de textos braile. Bernardita es especialista en Discapacidad Visual.
Bernardita León

Profesora de Educación Diferencial de la Universidad de Playa
Ancha, especialista en Educación
Inclusiva y normativa, con estudios en el Diplomado de Diseño
Universal de Aprendizaje en CAST
& FELLOW GROUP. Posee experiencias en Programas de Integración Escolar como docente y
Coordinadora, además de Jefatura Técnica de Escuela de Lenguaje.
Especialista en Diversificación del Aprendizaje.
KATHERINE ROMERO

Fonoaudióloga,de la Universidad de Valparaíso, Diplomada en Necesidades Educativas Especiales (NEE) y Magíster en Educación mención Gestión Inclusiva, Universidad Santo Tomás de Talca. Ha trabajado en fonoaudiología en Programas de Integración Escolar (PIE) en diversos establecimientos educacionales de la VII región.
Anly es especialista de Autismo y también de Lenguaje.
ANLY LÓPEZ

Arquitecta con 17 años de experiencia en accesibilidad universal. Autora y coautora de estudios de AU reconocidos como referentes para Latinoamérica y para la creación de normas y estándares nacionales. Jefe de Diplomado "Arquitectura y Accesibilidad Universal" de la Universidad PUC - Chile, colaboradora de Corporación Ciudad Accesible.
Es especialista en accesibilidad universal.
KRISTINE FRANCE

Psicopedagoga con experiencia en la detección de los trastornos del desarrollo y del aprendizaje y en la implementación de programas de apoyo psicopedagógico que integran las miradas de la neuropsicología y la psicoeducación. Especialista en el desarrollo de las
competencias
matemáticas y el abordaje psicopedagógico de los trastornos específicos en esta área y especialista en déficit atencional.
JUDITH MARTÍNEZ

Psicólogo de la Universidad Católica de Chile y Máster en Psicología de la Educación por la U. de Barcelona. Con más de 10 años de experiencia en el trabajo con instituciones educativas, en el contexto universitario y escolar; en el acompañamiento con docentes, estudiantes y formación de colectivos estudiantiles. Actualmente es miembro activo del departamento de género de un colegio de Santiago y especialista en género y diversidad afectivo sexual.
CRISTIÁN DACARET

Fonoaudióloga, titulada en la Universidad de Chile, diplomada en Inclusión en Instituciones Educativas y especialista en Empleo con Apoyo por Fundación Emplea y Plena Inclusión Murcia. Con 7 años de experiencia en PIE, desarrollando trabajo dentro y fuera del aula, entregando apoyos para facilitar la comunicación en estudiantes con diversidad funcional y sus familias. Belén es especialista en Transición a la vida adulta y activa y trabajo inclusivo.
MARÍA BELÉN CIFUENTES

Economista de la U. de Chile, MPhil U. de Londres y MSc U. de Birmingham, con especial interés en políticas públicas, desigualdad e inclusión,. Tiene conocimiento en el diseño, implementación, ejecución y evaluación de políticas públicas en diversas áreas, ha realizado análisis económico e investigado ampliamente el mercado laboral, la pobreza y desigualdad. Es especialista en análisis cuantitativo y evaluación de programas.
CAROLINA MANSILLA

Economista de la Universidad de Chile, Master en Public Affairs de la Universidad de Winsconsin. Su área de investigación es el estudio de las decisiones estratégicas en el gobierno y su impacto en el desempeño de los programas públicos, además de dominios en métodos de recolección de datos estandarizados, análisis econométrico, entre otros.
Jeannette es especialista en análisis cualitativos y evaluación de programas.
JEANNETTE FUENTES

Psicóloga de la Universidad de Concepción, Magister en Psicología Educacional de la Universidad Católica y candidata a Doctora en Educación en la misma institución. Se ha desempeñado 12 años la promoción de la educación inclusiva. Anteriormente fue directora de Comunidades Inclusivas de Fundación Mis Talentos. Actualmente trabaja en la Agencia de Calidad de la Educación. Eugenia es Especialista en educación superior inclusiva de la fundación.
EUGENIA VICTORIANO

Socióloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Magíster en Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Ha trabajado en los Ministerios de Economía, Secretaría General de la Presidencia y Hacienda (Dirección de Presupuestos) del Gobierno de Chile, en materias de seguimiento y evaluación de políticas públicas, en diversas áreas, como educación, género y desigualdad, entre otros.
Es especialista en evaluación de programas y análisis cualitativo.
IRENE AZÓCAR