Atención a la diversidad: Pasos para la inclusión en las escuelas

En este artículo, Mel Ainscow, Catedrático Emérito de Educación de la Universidad de Manchester, sugiere cinco pasos interconectados que las escuelas pueden realizar para avanzar en una dirección más inclusiva. Al hacer esto, adelanta la idea de que la inclusión en educación debe ser contemplada como un viaje de mejora, empezando desde el lugar donde la escuela está en […]

Material sobre la política nacional de estudiantes extranjeros, MINEDUC

Política Nacional de Estudiantes Extranjeros

En este documento elaborado por el Ministerio de Educación se desglosa el trayecto adoptado por la institución para la elaboración de la «Política Nacional de Estudiantes Extranjeros 2018-2022». Esta tiene por objetivo la inclusión de los y las estudiantes migrantes en el sistema educativo. Las fundamentaciones de esta política son fortalecer la calidad educativa y […]

En búsqueda de un colegio inclusivo

Sala de Clases Inclusiva

A través de Cartas al Director del diario «El Mercurio» una apoderada relata la dificil  y dolorosa experiencia de encontrar un colegio inclusivo para su hijo con necesidades especiales y se pregunta ¿son nuestros hijos los que tienen dificultad en el aprendizaje o son los colegios los que tienen una dificultad de enseñanza? Señor Director: Me permito comentar […]

“La escuela es el mejor inicio para una sociedad inclusiva”

Entrevista a Efrén Carbonell, español, referente de la escuela inclusiva  y comprometido desde hace años con la formación y la investigación para una educación de calidad para todos.Fuente: El País  Efrén Carbonell,  es asesor en materia de necesidades educativas especiales al Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya y director de la Fundació ASPASIM de Barcelona, […]

CIAE Desarrollará instrumento para identificar tempranamente trastornos específicos del aprendizaje

Profesora y Estudiante

El Trastorno Específico del Aprendizaje (TA) es una condición que implica alteraciones significativas en la adquisición y uso de la lectura, del razonamiento y de las habilidades matemáticas, todas las cuales no se justifican por bajo nivel intelectual, dificultades sensoriales (baja visión, sordera), desarrollo sociocultural inadecuado o falta de oportunidades escolares. Según el déficit que […]

Ir al contenido