Si eres directivo, profesor o especialista de un establecimiento de educación regular del país, de los que cree que ninguna condición de los estudiantes debe representar una barrera para acceder a una educación de calidad, y quieres que tu comunidad educativa avance hacia una educación inclusiva, ingresa aquí, o escríbenos a contacto@mistalentos.cl y te enviaremos mayor información sobre nuestros servicios y formación continua.
En el marco de la recién promulgada Ley de Inclusión Laboral, los servicios que Fundación Mis Talentos ofrece buscan servir de puente entre el sistema de educación regular y el mundo del trabajo para que ambos esfuerzos logren materializarse en inclusión social de PcD.
Se nos fue el año 2018 y nos dejó bastantes avances en materia de inclusión y respeto a la diversidad que es importante desatacar. Ahora el desafío es consolidarlos este 2019 y seguir avanzando en otros proyectos que nos permitan cronstruir una sociedad más inclusiva.
Acá hacemos un recordatorio de cuáles fueron los hitos más relevamtes que nos dejó el año saliente.
Isabel Zúñiga, Directora de Mis Talentos y la Dra. Marcela Salinas, Docente Facultad de Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile presentaron la propuesta: "Reforma Educacional: Propuestas para la Política Pública de Atención a la Diversidad" como parte del seminario "Formación, Inclusión y Práctica Pedagógica en Educación Inicial: Contribuciones de la Investigación Aplicada a la Política Pública".
Tod@s Junt@s (Ediciones B), de la psicóloga Vinka Jackson, es un libro que celebra a la infancia: las vidas de los niños y niñas, sus talentos y capacidades diferentes, sus sueños y proyectos de vida, sus voces y sus derechos.