La educación inclusiva avanza en las comunidades educativas del Chile, prueba de ella es la emisión de la circular, que el 27 de diciembre pasado, difundió la Superintendencia de Educación (SUPEREDUC) la que resguarda el derecho a la educación de estudiantes del Espectro Autista.
Dirigido a todos los establecimientos de educación del país y cuya vigencia comienza al inicio del año escolar de 2024, el documento tiene como objetivo asegurar los derechos educativos, para que estudiantes del Espectro Autista “logren objetivos de aprendizaje, accedan a los apoyos requeridos y se desarrollen en concordancia con sus potencialidades.”
La circular establece que: “el derecho a la educación es un derecho fundamental e inherente al ser humano, orientado al pleno desarrollo de la personalidad humana y del sentido de su dignidad, así como a fortalecer el respeto por los derechos y libertades esenciales. El ejercicio de este derecho supone la igualdad de trato y no puede ser condicionado ni limitado por ningún trastorno o discapacidad, de manera que los párvulos y estudiantes puedan progresar en su proceso de enseñanza-aprendizaje en condiciones similares a las que acceden aquellos que no presentan estas características”.
Como equipo Mis Talentos nos enorgullece que la inclusión progrese en todos los establecimientos educacionales del país y seguiremos trabajando para crear competencias dentro de ellos, de manera de fortalecer las habilidades necesarias para promover entornos inclusivos y equitativos.
Lee la circular completa acá