Fundación Mis Talentos y Teck Quebrada Blanca impulsan segunda etapa del proyecto “Construyendo un Ecosistema Inclusivo en Chanavayita”

Participantes del lanzamiento segunda etapa de poryecto Construyendo un ecosistema inclusivo

Con el compromiso de seguir fortaleciendo la inclusión educativa y social en la Región de Tarapacá, Fundación Mis Talentos y Teck Quebrada Blanca dieron inicio a la segunda etapa del proyecto “Construyendo un Ecosistema Inclusivo en Chanavayita”.

La iniciativa, desarrollada en la caleta costera de Chanavayita, busca consolidar un entorno más inclusivo a través del trabajo conjunto entre la escuela local, las familias y la comunidad. Su propósito es ampliar las oportunidades educativas para todos los estudiantes, con especial énfasis en aquellos que se encuentran dentro del espectro autista.

“Durante la primera etapa pudimos conocer de cerca las realidades y sueños de las familias de la caleta, y hoy damos un paso más al sumar a la escuela como protagonista de este proceso. Esto nos permitirá trabajar junto a la comunidad educativa en la identificación de barreras y en la creación de estrategias concretas para disminuirlas, avanzando hacia una Chanavayita cada vez más inclusiva”, señaló Isabel Zúñiga, presidenta ejecutiva de Fundación Mis Talentos.

Una alianza que promueve inclusión desde el territorio

El proyecto impulsado por Fundación Mis Talentos y Teck Quebrada Blanca comenzó en 2024 con el acompañamiento a familias cuidadoras de niños, niñas y jóvenes autistas. A través de talleres de cuidado y autocuidado, se promovieron espacios de diálogo, contención y aprendizaje sobre la importancia de cuidar a quienes cuidan, fortaleciendo así los vínculos familiares y comunitarios.

En esta nueva fase, el foco se amplía hacia la Escuela Caleta Chanavayita, perteneciente al Servicio Local de Educación Pública de Iquique. Con una matrícula de 183 estudiantes y un equipo de 22 docentes, la escuela cumple un rol fundamental en el desarrollo del territorio y en la generación de oportunidades para sus estudiantes.

“Para Teck Quebrada Blanca, es fundamental contribuir al desarrollo inclusivo de las comunidades vecinas. Esta segunda etapa representa la continuidad de un trabajo colaborativo con Fundación Mis Talentos que comenzó junto a las familias y que ahora se consolida con la escuela, promoviendo el desarrollo integral y la calidad de vida de los niños y niñas de este borde costero”, afirmó Juan Pablo Vega, gerente de Gestión Comunitaria de Teck Quebrada Blanca.

Para avanzar hacia una escuela y comunidad más inclusivas, el proyecto contempla tres componentes principales:

  1. Curso “Diversificación del Aprendizaje en el Espectro Autista”
    Formación dirigida a directivos, docentes y asistentes de la educación, orientada a fortalecer competencias pedagógicas para ofrecer procesos de enseñanza más inclusivos.
  2. Curso “El Autismo y mi Familia”
    Ciclo formativo para familias de la caleta, enfocado en la comprensión del autismo, las distintas formas de comunicación y la elaboración de proyectos comunitarios que eliminen barreras para la participación.
  3. Asesoría a la Escuela de Chanavayita
    Acompañamiento técnico y participativo a la comunidad educativa para identificar barreras, diseñar estrategias y construir una hoja de ruta hacia una educación más equitativa y accesible.

Inclusión que se construye en conjunto

Con este nuevo paso, Fundación Mis Talentos y Teck Quebrada Blanca reafirman su compromiso con el fortalecimiento de comunidades educativas más inclusivas y equitativas, impulsando desde el territorio una transformación que pone en el centro la participación, la diversidad y el derecho a aprender de todos y todas.

Tres líneas de acción para fortalecer la inclusión

Ir al contenido