Podrán participar profesionales, académicos, gestores y personal administrativo de instituciones de educación superior de todo el país.
Con el propósito de fortalecer la inclusión educativa en instituciones de educación superior en Chile, Fundación Mis Talentos, con el financiamiento del Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS, dio inicio al curso gratuito y asincrónico de Academia Senadis, Educación Superior Inclusiva para personas con discapacidad.
En los últimos años, Chile ha avanzado de manera sostenida hacia una educación superior más inclusiva. Según el Informe de Matrícula de la Educación Superior en Chile 2025 del Ministerio de Educación, la matrícula de estudiantes con discapacidad ha crecido de forma constante: de 7.951 en 2022 a 16.953 en 2025, lo que hoy representa un 1,16 % del total nacional.
Este progreso reafirma la importancia de seguir construyendo una educación superior verdaderamente inclusiva, capaz de garantizar que todas las personas puedan desarrollar y aportar sus talentos al país, fortaleciendo así la justicia social y la equidad de oportunidades.
Al respecto el Director Nacional de Senadis, Pedro Goic, manifestó que: “la educación inclusiva, desde la mirada del transcurso de la vida, nos impulsa como Servicio a relevar y acompañar los hitos que suceden en todo el proceso formativo, desde el ingreso hasta la búsqueda de empleo, con el objetivo de favorecer la autonomía y el desarrollo personal de los y las estudiantes de educación superior”.
Asimismo, la autoridad invitó a conocer los cursos gratuitos de Academia Senadis, en materia de inclusión, accesibilidad, diseño universal, discapacidad y comunicación. Conocelos, en el siguiente enlace: academia.senadis.cl
Una oportunidad para fortalecer la inclusión
El curso busca entregar conocimientos y herramientas teórico-prácticas que permitan a las instituciones de educación superior avanzar en la inclusión educativa de estudiantes con discapacidad, promoviendo el pleno ejercicio del derecho a la educación para todas las personas.
Actualmente, muchos profesionales del ámbito universitario no cuentan con formación específica en inclusión, lo que puede traducirse en prejuicios, desconocimiento del marco normativo vigente, dificultades para implementar ajustes razonables y limitaciones en accesibilidad de espacios, materiales, evaluaciones y plataformas.
El curso se proyecta como una oportunidad para superar estas brechas, impulsando una mirada institucional e integral de la inclusión, más allá de los esfuerzos individuales.
Marjorie Jara, Directora de Educación y Trabajo Inclusivos de Fundación Mis Talentos, destacó que “es fundamental que las instituciones de educación superior generen espacios de formación y reflexión sobre inclusión, para que las personas con discapacidad vivan experiencias educativas significativas y accesibles. El curso Educación Superior Inclusiva para personas con discapacidad, disponible en Academia Senadis, busca llegar a quienes lo necesiten, con una modalidad flexible y sin costo, eliminando barreras que suelen limitar la participación”
Detalles del curso
En formato virtual y bajo la modalidad asincrónica, el curso contempla una duración de 20 horas cronológicas y estará disponible en la plataforma Academia SENADIS.
Podrán participar profesionales, académicos, gestores y personal administrativo de instituciones de educación superior reconocidas por el Estado de Chile, de todo el territorio nacional.
A lo largo de sus módulos, el curso abordará temas como:
- Concepto de discapacidad y los modelos comprensivos que la sociedad ha desarrollado.
- Marco normativo vigente y políticas públicas de inclusión.
- Principales barreras y facilitadores en la educación superior.
- Herramientas prácticas para avanzar en accesibilidad, estrategias pedagógicas inclusivas y gestión institucional orientada a la equidad y la participación.
Las personas interesadas podrán acceder al curso a través de la plataforma https://academia.senadis.cl/.