Inclusión Laboral es el proceso que asegura que todas las personas tengan acceso a las oportunidades y recursos necesarios para participar completamente en la vida laboral en igualdad de condiciones que sus pares. La discapacidad, la diversidad sexual y las culturas diferentes se asocian con frecuencia a exclusión laboral.
La inclusión laboral mejora el clima organizacional, fomenta el compañerismo, destruye prejuicios e impulsa a quienes colaboran en la organización hacia el esfuerzo y superación.
Si eres directivo o trabajador en una Comunidad Laboral aquí encontrarás material que te servirá para impulsarla!.

Te recomendamos:
Guías para personas con discapacidad cognitiva frente al Covid-19
Guías elaboradas por Fundación Descúbreme que entregan recomendaciones para apoyar a personas con discapacidad intelectual, familiares y empleadores en el proceso de adaptación ante esta pandemia.
Estudio: Factores para la Inclusión Laboral de las personas con discapacidad
Documento que busca incrementar el nivel de conocimiento sobre la situación laboral de las PcD y contar con información útil para la elaboración de estrategias que favorezca su integración laboral.
Ley de Inclusión Laboral
El Servicio Nacional de Discapacidad (SENADIS) nos explica la Ley N° 20.015 del año 2018, sobre inclusión laboral para personas con discapacidad.
Purl
Corto de Pixar que nos invita a la diversidad e inclusión laboral.
Decreto 65 Ministerio del Trabajo
Establece normas de igualdad de oportunidades e inclusión social para personas con discapacidad.
Ley N° 21.015
Incentiva la contratación laboral de Personas con Discapacidad.