Con entusiasmo y un ambiente de comunidad, la Escuela Especial Quillahue en Lo Prado, fue sede del cierre del ciclo de Formación Continua 2024-2025 del programa “Transición Inclusiva: educación, discapacidad y trabajo”, impulsado por Fundación Mis Talentos con el patrocinio de Scotiabank.
Durante este ciclo de formación participaron 4 comunidades educativas y 2 escuelas especiales del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Barrancas: el Complejo Educacional Cerro Navia, el Liceo Centro Experimental Pudahuel CAREN , el Liceo Polivalente Héroes de la Concepción, la Escuela Diferencial Quillahue y la Escuela Especial Sargento Candelaria.
La iniciativa, que conforma el componente 1 del programa “Transición Inclusiva: educación, discapacidad y trabajo”, tuvo como propósito entregar herramientas a directivos, docentes, asistentes de la educación y familias de estudiantes con discapacidad, fortaleciendo sus competencias para acompañar el tránsito de los jóvenes desde la enseñanza media y especial hacia la educación superior o al trabajo.
Joana Roncal, madre de un joven con discapacidad y participante del ciclo de Formación Continua, compartió su experiencia y el impacto que tuvo “este taller me ha ayudado mucho a romper una barrera que yo misma tenía con mi hijo. Yo era muy aprensiva, no quería que anduviera solo en micro, ni siquiera para comprar materiales de su pyme. Sentía que debía tenerlo en una burbuja. Pero aquí aprendí que debo darle confianza y autonomía, que él puede ser autovalente. Por eso invito a otras familias a sumarse: estos talleres ayudan mucho emocionalmente, nos enseñan a soltar y abrirles puertas a nuestros hijos para el futuro.”
La jornada de cierre también dejó huellas concretas. En la oportunidad se inauguró la Cafetería Didáctica de la Escuela Especial Quillahue, puesta en marcha gracias al voluntariado de Scotiabank, que será un espacio de formación para que jóvenes desarrollen habilidades sociales y laborales en talleres prácticos. Además, se realizó la feria “Transición a la Vida Adulta”, donde participantes del programa compartieron aprendizajes y los microproyectos desarrollados durante el ciclo.

Transición Inclusiva sigue firme en el territorio
Aunque este ciclo de formación continua concluyó, el programa continúa en el SLEP de Barrancas con el Componente 2: CONECTA TI, que busca articular a las comunidades educativas con instituciones de educación superior y empresas. Este trabajo conjunto permitirá abrir redes de apoyo concretos y facilitar el acceso de estudiantes con discapacidad a prácticas, empleos y oportunidades inclusivas.
Agradecemos especialmente a Scotiabank, que a través de su programa comunitario ScotiaINSPIRA se ha sumado como aliado estratégico, reforzando su compromiso con una sociedad más equitativa, sostenible y próspera.
