Para construir una sociedad inclusiva es necesario que las políticas públicas colaboren con el acceso equitativo y justo a oportunidades educativas y laborales.
Si trabajas en políticas públicas aquí podrás encontrar normativa, informes e investigaciones útiles para la formulación y mejora de las políticas de educación y trabajo inclusivos que nuestro país necesita para avanzar hacia una sociedad más justa, equitativa y democrática.

Te recomendamos:
Propuesta Educación Trabajo Interuniversitario Mesa Social Covid 19
Presenta una serie de propuestas que tienen como objetivo el bienestar socioemocional de familias, estudiantes y docentes y buscan abordar la heterogeneidad de las condiciones educativas de los hogares, tanto por el Covid como en el retorno a clases presenciales.
Todos al Aula: propuestas comisión
Informe publicado el año 2019 por el gobierno del Presidente Piñera que contiene propuestas para una mejor articulación del sistema de educación e incluye propuestas para una educación inclusiva.
Propuestas desde la Sociedad Civil: Promoviendo una educación de calidad, más equitativa e inclusiva
Informe elaborado por "Acción Colectiva por la Educación" el año 2019, movimiento integrado por Fundación Mis Talentos y más de 20 ONGs.
Propuesta: Plan nacional sobre inclusión social de personas en situación de discapacidad
Informe publicado el año 2016 por la Comisión Asesora Presidencial sobre inclusión social de PcD convocada por la Presidenta Bachelet.
Nuestro Compromiso con la Diversidad
Política Nacional de Educación Especial del Gobierno de Ricardo Lagos, 2005.
Informe GEM 2020: Inclusión y educación, nota conceptual
Documento publicado por la UNESCO en el contexto de la elaboración del Informe de Seguimiento de la Educación 2020 que se focalizará en Educación Inclusiva.
Para que ningún niño se quede atrás y alcance su máximo potencial
Informe publicado el año 2019 por la Mesa Técnica por las Necesidades Educativas Especiales del MINEDUC convocada por el gobierno del Presidente Sebastián Piñera.
Informe publicado el año 2015 por la Mesa Técnica de Educación Especial convocada por la Presidenta Michelle Bachelet.
Del Dicho al Derecho: modelo de calidad de escuelas de reingreso para Chile
Informe publicado el año 2019 por Fundación Súmate del Hogar de Cristo, y propone un modelo de escuelas de reingreso.
Conversatorio: ¿Qué debe ofrecer la P. Pública a los estudiantes con discapacidad?
Realizado en el marco de ExpoInclusión 2020, se relevó el rol de la Educación Inclusiva. Participaron la Pdta de Mis Talentos, con representantes de la UNICEF y Mineduc.
¿quienes conocer el origen del movimiento internacional por los derechos de las personas con discapacidad?. Este video lo muestra, y también su influencia en la normativa internacional vigente.
Decreto 83/2015, Ministerio de Educación
Aprueba criterios y orientaciones de adecuación curricular para estudiantes con NEE en Educación Parvularia y Básica
Ley 20.529/2011, Ministerio de Educación
Crea el Sistema Nacional de Aseguramiento de la calidad de la educación Parvularia, Básica y Media.
Ley 20.422/2010, Ministerio de Planificación
Establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social para PcD.
Ley 20.201/2010, Ministerio de Educación
Regula subvenciones del Programa de Integración Escolar (PIE).
Ley 21.015/2015, Ministerio de Desarrollo Social
Incentiva la inclusión laboral de personas con discapacidad al mundo del trabajo.
Ley 20.845/2015, Ministerio de Educación
Define el sistema de educación chileno como uno inclusivo, crea un sistema de admisión escolar inclusivo, elimina el lucro y el copago.
Ley 20.609/2012, Ministerio Secretaría General de la Presidencia
Establece medidas contra la discriminación, también denominada "Ley Zamudio".
Decreto 170/2010, Ministerio de Educación
Fija normas que regulan la operación del PIE.